El lavado y desinfección de la ropa con el tipo de suciedad y carga infecciosa que habitualmente contiene la ropa en un hospital, debe observar factores muy importantes
Estos factores son la salud del personal que la transporta o lava, así como, la desinfección y eliminación de suciedad y manchas. Todo ello sin causar daño a posteriores usuarios, ni al tejido, ni al medio ambiente.
Un proceso muy habitual empleado en Lavandería Hospitalaria, es el sistema de lavado/desinfección que se conoce como el «Proceso Termo-Químico», pero que precisa de una o más fases de remojo, un prelavado y finalmente un lavado lavado-desinfección, con los correspondientes agentes químicos y temperatura.
Entre los problemas que nos podemos encontrar con este tipo de procesos, están los siguientes:
1) Desinfección
Si bien, generalmente, se logra la desinfección de la ropa no sucede así con la de los primeros vertidos, cargados de gérmenes infecciosos que infectan tanto al receptor de los vertidos como al medioambiente de la lavandería y con ello, muy posiblemente, al personal.
2) Ecológicos
Un gasto de agua y energía muy alto en los procesos de remojo y prelavado, que adicionalmente tienen como consecuencia unos vertidos cargados de gérmenes infecciosos.
3) Económicos
Lógicamente, por la mayor duración del proceso de lavado, un consumo de agua y energía muy superior, que deriva en una ostensible pérdida de productividad.
4) Daños materiales
Por la superior agresión química y mecánica que sufre la ropa, así como un mayor desgaste de la maquinaria.
En Induquim hemos desarrollado un sistema de lavado que evita los enjuagues iniciales y el prelavado, garantizando la desinfección de la ropa y de los vertidos al 100%, con el consiguiente beneficio que se obtiene a todos los niveles:
Si estás interesado en conocer cómo funciona este innovador y eficiente proceso de lavado, no dudes en ponerte en contacto con nosotros
Dejar un comentario