El cuerpo logra su mejor funcionamiento cuando se encuentra a una temperatura de aproximadamente 98.6ºF (37ºC).
Una temperatura elevada puede suponer graves daños en el funcionamiento de nuestro cuerpo. Por lo tanto, la parte de tu cerebro que controla la temperatura, llamada hipotálamo, envía un mensaje a tu cuerpo, indicando que sude.
El sudor también puede ser causado por una respuesta física a la estimulación y el miedo, ya que estos estímulos aumentan la excitación que el sistema nervioso simpático ejerce sobre las glándulas sudoríparas.
¿Cómo se transmite a los tejidos aunque no tengamos la sensación de estar sudando?. El sudor sale de la piel a través de unos agujeritos pequeños llamados «poros». Cuando el sudor se pone en contacto con el aire, el aire lo evapora. A medida que el sudor se evapora de tu piel, tú te enfrías y el sudor se impregna en los tejidos.
Composición química del sudor:
La falta o no de olor corporal está relacionada con las toxinas que son expulsadas, el sudor no huele. Si nuestro estilo de vida es «limpio» es decir está mínimamente expuesto a las toxinas alimentarias y ambientales y por lo tanto tienen una menor carga tóxica, tu sudor será prácticamente inodoro.
Suscríbete a nuestro newsletter y te mantendremos al tanto de todas las novedades que publicaremos.
Es un hecho la gran demanda que existe actualmente en Facility
Continuando con los desinfectantes que utilizamos en Induquim y
Como veníamos diciendo en nuestras últimas entradas, España
En España, la industria alimentaria es la primera industria
Sistema Grill Hot&Clean – Limpieza de planchas en
Empezamos el año y las Navidades van llegando a su fin. Y como
Hoy comienza el primer fin de semana de diciembre y el puente
Adaptados según su aplicación, los
Uno de los grandes problemas en los hospitales son las
Hoy 1 de octubre, celebramos el Día Internacional de las
Dejar un comentario