Comienza el nuevo curso escolar y con él las enfermedades y los contagios entre los más pequeños. Según un estudio sobre la limpieza en los colegios publicado hace un año un pupitre está 400 veces más sucio que un inodoro. La causa es que los baños se desinfectan a diario, al contrario que las aulas que, aunque se limpien diariamente de suciedades superficiales, no eliminan por completo los gérmenes y las bacterias causantes de las enfermedades. Además, el estudio estima que tan solo el 22% de las personas que conviven en ese entorno se lavan las manos antes de comer, lo que incrementa las posibilidades de transmisión.
Es muy importante mantener un sistema de salud en los centros donde se concentran tantas personas y se acumulan una gran cantidad de residuos e impurezas. Las clases son focos de cultivo para bacterias y gérmenes y, por tanto, para la transmisión de esas infecciones.
Una buena limpieza de las manos antes de comer y una desinfección periódica de los pupitres podría reducir considerablemente el 60 % de enfermedades por contagio que el mismo estudio estima que se produce por estas causas.
Y precisamente para dar solución a los problemas de desinfección de las aulas y acabar con los temidos gérmenes, Induquim ha desarrollado un producto específico para la limpieza de los colegios: Desingras. Se trata de un desengrasante y desinfectante apto para superficies duras como pupitres, sillas o mesas así como puertas y pomos, estos últimos muchas veces olvidados pero causantes de la mayoría de los contagios por la cantidad de manos que pasan por ellos.
Además, la acción rápida e inodora de Desingras permite la desinfección de las superficies tratadas sin perjudicar la salud de alumnos y profesores que se verán favorecidos por la disminución de riegos de contagio de enfermedades.
Si quieres ampliar la información sobre este producto no dude en ponerse en contacto con nosotros en el 918 090 215.
Dejar un comentario