info@induquim.com
+34 918 090 215

Listeria, salmonella, norovirus: la lucha contra las enfermedades del verano

Con las vacaciones de verano y el buen tiempo, la gente tiende a multiplicar sus salidas a establecimientos de ocio y hostelería, alejándose del consumo de alimentos en el ámbito doméstico y poniendo su salud en manos del sector servicios.

Con este precedente, cobran vital importancia la aparición de las toxiinfecciones alimentarias como elemento de riesgo y miedo para el consumidor final.

Las toxiinfecciones alimentarias son enfermedades adquiridas por el consumo de alimentos contaminados con microorganismos patógenos o sus toxinas. Son las causantes de una gran cantidad de cuadros gastrointestinales que suelen cursar con vómitos, diarreas, dolor abdominal, etc, aunque en ocasiones pueden como en el caso de la listeriosis o el botulismo, causar cuadros mucho más graves o incluso la muerte.

Aunque son enfermedades presentes durante todo el año, es cierto que presentan una marcada estacionalidad que hace que repunten en verano. La causa principal es el aumento de temperatura, lo que facilita el desarrollo de los microorganismos, así como la rotura de la cadena de frío durante el transporte o almacenaje de las materias primas y de los alimentos ya cocinados.

Algunas de las toxiinfecciones alimentarias más destacadas son la salmonelosis, la listeriosis, la campilobacteriosis o las gastroenteritis víricas causadas por diferentes cepas de Norovirus.

Para evitar la proliferación de dichas enfermedades, es elemental la adquisición de buenos hábitos de manipulación desde el sector secundario (industria alimentaria) hasta el sector servicios (restauración), lo cual engloba respetar la cadena de frío durante el transporte, el control de materias primas, evitar el cruce de alimentos crudos y cocinados, asegurar la correcta refrigeración de la comida preparada, asegurarse del correcto cocinado de los alimentos…y realizar una correcta desinfección de las superficies alimentarias que evite la contaminación cruzada desde alimentos contaminados (como verduras sin limpiar o carnes) a los alimentos ya procesados térmicamente.

Por ello, desde Induquim ponemos a disposición de nuestros clientes nuestro desinfectante hidroalcohólico de superficies Vircol, como desinfectante bactericida y viricida como solución para evitar este tipo de crisis alimentarias.

Vircol dispone del ensayo bajo la norma UNE-EN-14476 y de la clave 90 que lo acredita como viricida general. Esto lo hace eficaz frente al Norovirus, el cual es el virus con mayor incidencia en los cuadros gastrointestinales. Es el causante de un elevado porcentaje de los cuadros digestivos no diagnosticados, así como de las famosas diarreas del viajero.

Además, Vircol dispone del ensayo frente a la norma UNE-EN-13697 frente a las bacterias que marca la misma, como campilobacter o E.Coli, dos de las bacterias más frecuentemente relacionadas a las enfermedades de cuadro digestivo.

Además, dicho producto dispone de la extensión de la norma frente a dos bacterias que no se incluyen en la norma: Salmonella Typhimurium y Listeria Monocytogenes. Son las bacterias causantes de dos de las enfermedades con mayor incidencia y riesgos, y por desgracia de sobra conocidas en el territorio español en los últimos años, debido a la gravedad de sus cuadros clínicos y a la frecuencia de sus brotes: La salmonelosis y la listeriosis.

Por todo lo descrito, desde Induquim reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad alimentaria poniendo a su disposición nuestro Limpiador Desinfectante hidroalcohólico de superficies Vircol, así como distintas herramientas de aplicación como el nebulizador de soluciones hidroalcohólicas, e Indulab. Una poderosa herramienta de control y seguimiento en materia de seguridad alimentaria

No deje en manos del azar la salud y seguridad de sus clientes, ponga todos los medios para que este verano, después de una primavera dura, podamos todos disfrutar sin imprevistos del merecido tiempo de ocio y descanso.

Si necesitas más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Dejar un comentario