info@induquim.com
+34 918 090 215

La Química en la lavandería profesional – 2ª Parte

Los productos de lavado

Los productos de lavado profesional, además de eliminar la suciedad y las manchas, deben anular las materias nocivas que aporta el agua y que antes hemos señalado; no deben dañar la ropa, las máquinas ni el medio ambiente.

 

En el mercado encontramos gran cantidad de productos de lavado profesional y variedad de precios. Existen productos que, aparentemente, lavan muy bien y, además, a buen precio. Sin embargo, conviene comprobar si estos detergentes están dotados de las materias primas necesarias, para proteger la ropa y las instalaciones de los problemas antes comentados.

Por ello, debemos ser muy cuidadosos a la hora de elegir un producto o de discutir su precio. Más bien debe discutirse el precio del costo total del proceso (incluyendo los del agua, electricidad, mano de obra, rechazo y daño que se produce a la ropa). También debe valorarse, con mucha atención, la calidad del servicio técnico que se le ofrece así como los conocimientos del personal técnico que le debe ayudar a la hora de resolver problemas.

1.21) Composición de los detergentes.

Los productos de lavado se componen de los siguientes grupos principales de materias primas:

  • Materias Tenso Activas
  • Complejantes o secuestrantes
  • Álcalis
  • Blanqueantes químicos o desmanchantes
  • Antirredepositantes
  • Otros aditivos.

a.) Materias Tenso Activas

  • Jabón Natural (animal o vegetal)
  • Tensoactivos sintéticos (aniónico y no iónicos)

Materias que tienen la misión de disminuir la Tensión Superficial entre el agua, tejidos y suciedad, para facilitar la absorción del producto por las fibras con el objetivo de emulsionar y dispersar la suciedad.

LA TENSIÓN SUPERFICIAL  (T.S.)

Son fuerzas interiores que tienen todas las sustancias que procuran mantener unidas las moléculas de los materiales. En los líquidos esto provoca la tendencia a encerrar el mayor número posible de moléculas en el menor espacio posible, es decir la forma que menor energía contenga (esférica, gotas, etcétera) lo que le impide extenderse y penetrar otras materias; por ejemplo, penetrar (humectar) las fibras, las manchas de grasa o cualquier otro tipo de materiales o suciedades.

Los Tensoactivos eliminan o disminuyen estas fuerzas logrando que el agua humecte (moje) las fibras con más rapidez.

Por ejemplo: Mezclando agua y aceite en un vaso veremos que al cabo de un rato se forman dos fases aceite y agua. Esto es así, porque tanto el aceite como el agua tienen diferentes tensiones superficiales que les impide mezclarse. Si ahora añadimos un tenso activo, esta diferencia de tensiones superficiales se anula o se disminuye lo que permite la mezcla de las dos sustancias.

Observación: Ver que en el universo, todos los planetas y estrellas compuestas de gas o que antes han sido líquidas (como la tierra) tienen forma esférica.

No todo vale en productos de lavado profesional, la calidad es importante. En el siguiente post te informamos sobre los complejantes o secuestrantes.

Suscríbete  a nuestro newsletter y te mantendremos al tanto de todas las novedades que publicaremos.

Related Posts

Dejar un comentario