info@induquim.com
+34 918 090 215

La Química en la lavandería profesional – La suciedad – 6º Parte

Los productos de lavado

e.) La suciedad

Analizar la clase de suciedad y el tejido, es clave en el proceso de lavado. Es muy difícil establecer una relación útil de todas las suciedades, pues su composición y medio de eliminarlas son muy diversos. Por ello, nos limitaremos a formar cuatro grandes grupos:

e.1)  Grasas, aceites, pomadas y salsas

Tratar con: Emulgentes, secuestrantes, álcalis y blanqueantes.

e.2)  Materias solubles en agua:

Lavar normalmente.

e.3)  Materias que coagulan (albúminas, etc.)

Tratar con complejantes, álcalis, agua y mecánica.

e.4)  Manchas blanqueables  (vino, frutas, salsas, etc.)

Efectuar un lavado y blanqueo normal. Si la ropa está incrustada, conviene hacer un pretratamiento de desincrustación o un proceso especial. Cargar menos la máquina y elevar el baño de lavado.

La mayoría de las suciedades, son mezclas de varios de los grupos arriba indicados. Por lo tanto, el proceso de lavado debe escalonarse de forma que la suciedad sea eliminada gradualmente y no se fije sobre la ropa como podría, por ejemplo, suceder con la sangre, excrementos o restos de huevo, si no se aplica un proceso conveniente.

Finalizada esta serie de entradas dedicadas al 1º factor del círculo del Dr. Sinner, la Química en la Lavandería Profesional, en la siguiente entrada pasamos al 2º factor a tener en cuenta: La Mecánica

Suscríbete  a nuestro newsletter y te mantendremos al tanto de todas las novedades que publicaremos.

Related Posts

Dejar un comentario